- Recibir, extender y autorizar las declaraciones que conforme a las Leyes requieran escritura pública y aquellas a las cuales los interesados quieran revestir de esta solemnidad.
- Autorizar el reconocimiento espontáneo de documentos privados.
- Dar testimonio de la autenticidad de firmas de funcionarios o particulares y de otros Notarios que las tengan registradas ante ellos.
- Dar fe de la correspondencia o identidad que exista entre un documento que tenga a la vista y su copia mecánica o literal.
- Acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida.
- Recibir y guardar dentro del protocolo los documentos o actuaciones que la Ley o el Juez ordenen protocolizar o que los interesados quieran proteger de esta manera.
- Expedir copias o certificaciones según el caso, de los documentos que reposen en sus archivos.
- Dar testimonio escrito con fines jurídico – probatorios de los hechos percibidos por ellos dentro del ejercicio de sus funciones y de que no haya quedado dato formal en sus archivos.
- Intervenir en el otorgamiento, extensión y autorización de los testamentos solemnes que conforme a la Ley civil deban otorgarse ante ellos.
- Practicar apertura y publicación de los testamentos cerrados. (…)
- Llevar el registro del estado civil de las personas en los casos, por los sistemas y con las formalidades prescritos en la Ley.
- Actos jurídicos emitidos ante notario, tales como celebración de Matrimonio, donaciones, sucesiones,
- Conciliaciones
- Remates por comisionado.
Las demás funciones que les señalen las Leyes.
5.1.1 Normatividad que sustenta el trámite.
La función notarial se lleva a cabo mediante el cumplimiento de leyes, decretos, resoluciones e instrucciones administrativas, tales como aparecen en el siguiente archivo :
5.1.2 Procesos
Para conocer los procesos detallados para la realización de cada uno de los tramites que realiza la notaria según el servicio Click aqui
5.1.3 Costos Asociados
TARIFAS FUNCION NOTARIAL:
Resolución número número 00755 del 26 de enero del 2022: por la cual se actualizan las tarifas de los derechos por concepto del ejercicio de la función notarial.
Decreto 1000 de 2015 Ministerio de Justicia y del Derecho: firma digital, biométrico.
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019809
TARIFAS REGISTRO CIVIL:
Resolución número número 5112 del 23 de febrero de 2022, de la Registraduría Nacional del Estado Civil, establece que los Copias y Certificados de Registro Civil tendrán un valor de $8.000
TARIFAS REMATE:
Decreto 1069 de 2015, Capitulo 7 Remate por Comisionado
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=74174
TARIFAS DE CONCILIACION:
Decreto 1069 De 2015, Capitulo 2, Artículo 2.2.4.2.6.1.1 Tarifas máximas para los centros de conciliación y las notarías .
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=74174
DECRETO 2462 DE 2015, Artículo 2.2.4.2.6.1.1. , “Por el cual se modifican algunas disposiciones del Capitulo 2, Titulo 4, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, relacionadas con los centros de conciliación en derecho”
Tarifas máximas para los centros de conciliación y las notarías
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67453
TARIFAS DE CONCILIACION CONFORME CON EL DECRETO 1069 DE 2015 y DECRETO 2462 DE 2015
SMLMV
Menos de 8 9 SMLDV
Entre 8 e igual a 13 13 SMLDV
Más de 13 e igual a 17 16 SMLDV
Más de 17 igual a 35 21 SMLDV
Más de 35 e igual a 52 25 SMLDV
Más de 52 3,50%
5. Los formatos y formularios.
Click aquí para acceder a los formatos.